PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
“ISSN: 2981-7978 (En línea)”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE MARÍA MAZZARELLO
"Educamos en valores salesianos, al estilo de Don Bosco y Madre Mazzarello"
Contacto del editor de la publicación.
Teléfono: 2167211
Dirección: Cl. 48
3362
, Caicedo, Medellín, Buenos Aires, Medellín, Antioquia
Correo electrónico: darwin.franco@iemmazzarello.edu.co
Ciudad de publicación: Medellín/ Colombia.
Periodicidad: Semestral.
El Uso del Prisma Conceptual en la Comprensión Lectora en Estudiantes con Barreras para el Aprendizaje.
El estudio se enfoca en fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de bachillerato con barreras para el aprendizaje mediante la implementación del prisma conceptual. El objetivo es evaluar la efectividad de esta estrategia pedagógica en mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. Para lograrlo, se empleó un enfoque de investigación-acción participativa, involucrando a 25 estudiantes con diversas barreras para el aprendizaje, como TDAH, autismo y discapacidad intelectual. Se realizaron pruebas diagnósticas y formativas, se aplicaron actividades basadas en el prisma conceptual y se evaluaron los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica. Los resultados preliminares muestran un progreso significativo en todos los niveles de comprensión, con mejoras notables en la capacidad de los estudiantes para realizar inferencias y análisis críticos. Finalmente es importante destacar el enfoque formativo en la evaluación y el uso del prisma conceptual para mejorar la comprensión lectora en estudiantes con barreras para el aprendizaje.
Original link
Construcción de productos audiovisuales para la comprensión lectora. Una experiencia colaborativa | Runae
Este estudio analiza el impacto de la construcción de productos audiovisuales en la comprensión lectora de estudiantes de décimo y undécimo grado en la Institución Educativa Madre María Mazzarello, una escuela fiscal en Medellín. La hipótesis establece que la implementación de recursos audiovisuales mejora la comprensión lectora y que el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICS) resulta fundamental para que la educación avance al ritmo de los desarrollos tecnológicos. El análisis emplea un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo para valorar el proyecto colaborativo, el cual integra diversas áreas del conocimiento. Las actividades incluyen la creación de animaciones digitales y cortometrajes, y los datos se recogen a través de encuestas y observaciones. Los resultados confirman que el 61.4 % de los estudiantes percibe mejoras en su comprensión lectora, lo que demuestra que la tecnología aplicada al aula, especialmente en los procesos de formación lectora, genera un aprendizaje significativo, desarrolla habilidades críticas y moderniza la educación.
Original link
Incidencia de las estrategias de difusión de los resultados de la investigación escolar en las guías metodológicas de los docentes | Región Científica
Este trabajo investigativo se centró en analizar las estrategias de comunicación de los resultados de investigación en el contexto escolar utilizadas por los docentes en sus guías metodológicas. El objetivo principal fue identificar cómo se implementan estos resultados en las prácticas pedagógicas de los docentes, a través del análisis documental de guías metodológicas y los planes de área. La metodología empleada se sustentó en el análisis documental mediante matrices de asentamiento y listas de chequeo para categorizar y relacionar la información recopilada. Los resultados destacaron el uso de tecnología y recursos digitales como herramientas para robustecer las prácticas pedagógicas y los procesos de aprendizaje. Además, los hallazgos mostraron la importancia de incluir actividades prácticas relacionadas con la investigación en los planes de estudio, así como promover la elaboración e implementación de proyectos de investigación como parte de la enseñanza. Finalmente, se evidenció la necesidad de fomentar procesos de integración tecnológica en la investigación, al igual que la inclusión del enfoque de competencias investigativas en los planes de área.
Original link
El prisma conceptual como herramienta para el fortalecimiento de la lectura crítica | Praxis Pedagógica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 .
Original link
Recurso educativo digital para la comprensión lectora en el nivel crítico con estudiantes de educación media
El ámbito educativo tiene como objetivo prioritario, fomentar la comprensión lectora en los estudiantes, dado su impacto en lo académico y en su desarrollo integral. Por tal motivo el objetivo de esta investigación es fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de secundaria a través de estrategias de lectura crítica con el uso de recursos educativos digitales. Esta investigación demostró que existe una relación directa entre los niveles de lectura crítica y la transtextualidad, lo cual mejora significativamente la comprensión del lector. La integración de recursos digitales ha resultado ser una forma más eficiente para desarrollar estas habilidades. La investigación se ha realizado utilizando un enfoque cualitativo, basado en un diseño específico para la creación de un curso virtual que fortalezca la lectura mediante diversas estrategias pedagógicas. En conclusión, se destaca que la incorporación de recursos educativos digitales en las estrategias pedagógicas es una necesidad esencial en la época actual, más allá de ser solo una iniciativa innovadora. Contar con recursos educativos digitales de calidad resulta imprescindible para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje y, es vital evaluar y analizar detalladamente su relevancia, funcionalidad y utilidad práctica para asegurar su efectividad.
Original link
Prisma conceptual: Un organizador gráfico integral para la comprensión lectora | Dékau Perú
El prisma conceptual es una herramienta innovadora diseñada para mejorar la comprensión lectora y el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria. El objetivo principal fue evaluar su efectividad en el fortalecimiento de habilidades de lectura crítica. Para ello, se emplearon métodos cualitativos, como cuestionarios aplicados a estudiantes, análisis de opiniones de pares académicos a través de nubes de palabras y entrevistas estructuradas con expertos. Los resultados demostraron que el prisma conceptual facilita la identificación de micro y macroestructuras en los textos, fomentando un análisis más profundo y crítico. Esto destaca la relevancia de la lectura crítica como componente esencial del aprendizaje. En conclusión, el prisma conceptual se posiciona como un recurso valioso que no solo organiza el pensamiento, sino que también potencia la comprensión lectora. Se sugiere su implementación en prácticas pedagógicas futuras para enriquecer el proceso educativo.
Original link
Technological Scenarios for Educational Inclusion: Digital Gaps in Colombia and Guatemala | Revista de Gestão Social e Ambiental
Objective: The purpose of this study is to characterize and compare the main technological scenarios for digital inclusion in educational institutions in Colombia and Guatemala.
Original link
Textos discontinuos : una mirada desde las ciencias naturales y competencia de indagación
El Repositorio Institucional de la Universidad de Medellín es la recopilación de la producción científica, académica, administrativa, cultural y patrimonial de la Institución, con el propósito de preservar, compartir y difundir la memoria histórica de la Universidad.
Original link