PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
“ISSN: 2981-7978 (En línea)”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE MARÍA MAZZARELLO
"Educamos en valores salesianos, al estilo de Don Bosco y Madre Mazzarello"
Contacto del editor de la publicación.
Teléfono: 2167211
Dirección: Cl. 48
3362
, Caicedo, Medellín, Buenos Aires, Medellín, Antioquia
Correo electrónico: eurekamazz@iemmazzarello.edu.co
Ciudad de publicación: Medellín/ Colombia.
Periodicidad: Semestral.

🧩 Sobre el repositorio

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ es un espacio digital de acceso abierto que preserva, organiza y difunde la producción académica y científica desarrollada en el marco del Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ de la Institución Educativa Madre María Mazzarello, en la ciudad de Medellín.
Su propósito es promover la cultura investigativa escolar y visibilizar los aportes de estudiantes, docentes e investigadores invitados al fortalecimiento de la educación, la innovación pedagógica y el pensamiento crítico.
Este repositorio constituye una herramienta para el intercambio de saberes y la consolidación de una comunidad educativa que transforma la práctica pedagógica desde la reflexión y la investigación.

Objetivos y Alcance

Objetivos

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ tiene como propósito preservar, organizar, difundir y visibilizar la producción académica, científica y pedagógica generada por la comunidad educativa de la Institución Educativa Madre María Mazzarello y por aliados externos.
A través de este espacio digital de acceso abierto, se busca:

  • Promover la investigación escolar como motor de transformación educativa.
  • Fomentar la divulgación libre del conocimiento y el intercambio académico en el ámbito local, nacional e internacional.
  • Impulsar la formación investigativa en estudiantes y docentes.
  • Reconocer y difundir experiencias pedagógicas e investigativas innovadoras.
  • Garantizar la preservación digital y la accesibilidad permanente de los contenidos producidos por la comunidad educativa y sus colaboradores.

Alcance

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ publica anualmente trabajos de investigación, proyectos, artículos, ponencias, experiencias significativas y recursos educativos que abordan temáticas relacionadas con la educación, la pedagogía, la didáctica, la innovación y la transformación escolar.

Pueden enviar sus contribuciones:

  • Estudiantes de educación básica y media de la Institución Educativa Madre María Mazzarello.
  • Docentes e investigadores vinculados al Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ.
  • Miembros de la comunidad educativa externa, incluyendo docentes, investigadores, estudiantes universitarios y profesionales interesados en el campo educativo.

Los trabajos publicados son de acceso abierto y sin costo, y se difunden en el marco del Coloquio “Transformación del quehacer educativo: ¡Vení, contanos!”, espacio académico que promueve el diálogo, la reflexión pedagógica y la divulgación de experiencias significativas en educación.

✍️ Instrucciones para los Autores

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ invita a estudiantes, docentes e investigadores a enviar sus trabajos de investigación, artículos, experiencias pedagógicas o recursos educativos, orientados a la reflexión y transformación del quehacer educativo.

A continuación, se detallan las normas generales de presentación y envío:


🗓️ Frecuencia de publicación

El repositorio realiza una convocatoria anual de recepción de trabajos, cuyos resultados se socializan durante el Coloquio “Transformación del quehacer educativo: ¡Vení, contanos!”.
La publicación oficial de los contenidos se realiza al cierre de cada año académico.

👥 Quiénes pueden participar

  • Estudiantes de la Institución Educativa Madre María Mazzarello.
  • Docentes e investigadores vinculados al Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ.
  • Miembros externos (investigadores, maestros o profesionales del ámbito educativo) cuyas contribuciones se alineen con las líneas temáticas del repositorio.

📚 Tipos de contribuciones aceptadas

  • Artículos de investigación.
  • Experiencias pedagógicas y didácticas.
  • Proyectos escolares de innovación educativa.
  • Ensayos y reflexiones académicas.
  • Recursos educativos digitales o materiales didácticos.

🧾 Normas de presentación

  • Los textos deben estar escritos en formato Word (.docx) o PDF (.pdf).
  • Extensión máxima: 10 a 15 páginas (incluyendo referencias y anexos).
  • Fuente: Times New Roman, tamaño 12 pt, interlineado 1.5, márgenes de 2.5 cm.
  • El documento debe incluir:

    1. Título (en español e inglés).
    2. Autor(es) y filiación institucional.
    3. Resumen (máx. 150 palabras) y palabras clave (3 a 5).
    4. Cuerpo del texto con estructura libre o académica según el tipo de contribución.
    5. Referencias según Normas APA (7.ª edición).

📨 Envío de manuscritos

Los trabajos deben enviarse al correo institucional:
📧 eurekamazz@iemmazzarello.edu.co
con el asunto: “Envío de contribución – Repositorio EUREKAMAZZ”.

El mensaje debe incluir:

  • Nombre completo del autor o autores.
  • Institución de procedencia.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Tipo de contribución y línea temática (si aplica).

⚖️ Evaluación y publicación

Todas las contribuciones son revisadas por el Comité Editorial del repositorio, que evalúa la pertinencia, claridad, originalidad y coherencia con las temáticas educativas.
Las observaciones, si las hay, serán enviadas al autor para ajustes antes de su publicación final.

👥 Equipo editorial

  • Editor en jefe: Mg. Darwin Valmore Franco Gallego- Institución educativa Madre María Mazzarello y Secretaría de educación de Medellín.
  • Comité editorial:

    • Dra. Olga Lucía Agudelo Velásquez- Universidad de las Islas Baleares- Institución educativa Madre María Mazzarello y Secretaría de educación de Medellín.
    • Mg. Gladys Zuluaga Serna- Institución educativa Madre María Mazzarello y Secretaría de educación de Medellín.
    • Mg. Lina Uribe- Institución educativa Madre María Mazzarello y Secretaría de educación de Medellín.
    • Mg. Rosina Ibargüen- Institución educativa Madre María Mazzarello y Secretaría de educación de Medellín.
    • Mg. Doris Bedoya Bastidas - Institución educativa Madre María Mazzarello.



El equipo editorial garantiza la calidad académica de los contenidos y la coherencia con la misión institucional de promover la investigación escolar y la transformación educativa.

✉️ Contacto

  • Entidad editora: Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ
  • Institución educativa: Institución Educativa Madre María Mazzarello
  • Correo electrónico: eurekamazz@iemmazzarello.edu.co
  • Dirección: Cl. 48
    33
    -62, Caicedo, Medellín, Antioquia, Colombia

Declaración de Acceso Abierto

El Repositorio Escolar Eurekamazz y sus publicaciones adheridas, incluyendo la Revista Escolar de Investigación y Transformación Educativa, promueven y garantizan el acceso abierto inmediato a todos sus contenidos, bajo el principio de que ofrecer libre acceso a la producción académica y científica favorece el intercambio global del conocimiento.

Todos los trabajos publicados están disponibles de forma gratuita, sin cargos para lectores ni autores, y pueden ser leídos, descargados, copiados, distribuidos, impresos, buscados o enlazados libremente, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría original y la fuente.

Esta política se alinea con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Budapest (BOAI) y con los principios establecidos por el Directory of Open Access Journals (DOAJ).

Proceso Editorial (Revisión por Pares)

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ garantiza la calidad académica y la pertinencia educativa de los trabajos publicados mediante un proceso editorial transparente y formativo, orientado tanto a la mejora de las producciones como al fortalecimiento de las competencias investigativas de sus autores.


Etapas del proceso editorial

  1. Recepción y evaluación preliminar

    • Todos los manuscritos son recibidos a través del correo institucional: eurekamazz@iemmazzarello.edu.co.
    • El Editor en Jefe realiza una revisión inicial para verificar el cumplimiento de las normas de envío, la pertinencia temática y el formato del documento.
    • Los trabajos que no cumplan con los requisitos mínimos serán devueltos al autor para ajustes antes de iniciar la evaluación académica.
  1. Revisión por pares académicos

    • Los manuscritos que superan la revisión inicial son sometidos a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad doble ciego, garantizando el anonimato de autores y revisores.
    • Los pares evaluadores pueden ser docentes investigadores del Centro EUREKAMAZZ, profesores de la Institución Educativa Madre María Mazzarello o expertos externos invitados de otras instituciones educativas o universidades.
    • Cada contribución es evaluada según criterios de originalidad, rigor metodológico, coherencia argumentativa, relevancia educativa y aporte a la práctica pedagógica.
  1. Resultados de la evaluación
    Los revisores emiten uno de los siguientes conceptos:

    • Aprobado sin modificaciones.
    • Aprobado con observaciones menores.
    • Aprobado con observaciones mayores.
    • No aprobado para publicación.

    Los resultados son comunicados al autor, quien contará con un plazo establecido para realizar los ajustes y reenviar la versión revisada.

  1. Decisión editorial y publicación

    • Una vez recibida la versión ajustada, el Comité Editorial toma la decisión final de publicación.
    • Los trabajos aprobados son editados y maquetados para su publicación digital en el repositorio.
    • El proceso culmina con la difusión y socialización de los trabajos en el Coloquio “Transformación del quehacer educativo: ¡Vení, contanos!”.

Principios éticos

El proceso editorial se rige por los principios de integridad, transparencia y respeto académico, evitando cualquier forma de plagio, manipulación de datos o conflicto de interés.
El Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ promueve una revisión constructiva y pedagógica, orientada a acompañar el crecimiento académico de los autores, especialmente de los estudiantes-investigadores.

Cargos del Autor

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ no cobra ningún tipo de tarifa a los autores por el envío, evaluación, edición ni publicación de sus contribuciones.
La participación en el proceso editorial y la posterior difusión de los trabajos es completamente gratuita, tanto para autores internos como externos a la Institución Educativa Madre María Mazzarello.

En consecuencia:

  • No existen tarifas de envío de manuscritos.
  • No se aplican cargos por procesamiento editorial ni por procesamiento de artículos (APC).
  • No se cobran cargos por página, uso de color, ni ningún otro tipo de tarifa adicional.
  • No se imponen costos por retiro de artículos en ninguna etapa del proceso.

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ garantiza el acceso abierto, libre y gratuito tanto para autores como para lectores, en coherencia con su compromiso institucional de promover la democratización del conocimiento y la investigación escolar sin fines de lucro.

Términos de Licencia (Uso Abierto)

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ es un espacio de uso abierto y acceso libre, lo que significa que todos sus contenidos pueden ser consultados, descargados, copiados, distribuidos, impresos o enlazados libremente, sin restricciones económicas ni tecnológicas, siempre que se reconozca la autoría de los autores y la fuente original de publicación.

Las obras publicadas en el repositorio están protegidas por la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite:

  • Usar y compartir los contenidos en cualquier medio o formato.
  • Adaptar, transformar o crear obras derivadas, incluso con fines educativos o comerciales.

Condiciones:

  • Debe reconocerse adecuadamente la autoría y la fuente.
  • No se deben aplicar restricciones adicionales que limiten los usos permitidos por la licencia.

El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ reafirma su compromiso con el acceso abierto al conocimiento y la difusión libre de la producción académica y pedagógica, como parte de su misión institucional de fomentar la investigación y la transformación educativa.

Derechos de autor

Los autores conservan los derechos de autor de sus obras publicadas en la revista, la cual opera bajo una licencia de acceso abierto. Esto significa que los artículos pueden ser leídos, descargados, copiados, distribuidos y utilizados de manera no comercial, siempre y cuando se reconozca adecuadamente la autoría y la fuente original de publicación.

Al enviar un manuscrito, los autores aceptan que, en caso de ser publicado, su trabajo estará disponible públicamente en acceso abierto, permitiendo su libre circulación y fomentando el intercambio académico sin fines de lucro. La revista no cobra tarifas por envío, procesamiento ni publicación de artículos.