El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ es un espacio digital de acceso abierto que preserva, organiza y difunde la producción académica y científica desarrollada en el marco del Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ de la Institución Educativa Madre María Mazzarello, en la ciudad de Medellín.
Su propósito es promover la cultura investigativa escolar y visibilizar los aportes de estudiantes, docentes e investigadores invitados al fortalecimiento de la educación, la innovación pedagógica y el pensamiento crítico.
Este repositorio constituye una herramienta para el intercambio de saberes y la consolidación de una comunidad educativa que transforma la práctica pedagógica desde la reflexión y la investigación.
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ tiene como propósito preservar, organizar, difundir y visibilizar la producción académica, científica y pedagógica generada por la comunidad educativa de la Institución Educativa Madre María Mazzarello y por aliados externos.
A través de este espacio digital de acceso abierto, se busca:
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ publica anualmente trabajos de investigación, proyectos, artículos, ponencias, experiencias significativas y recursos educativos que abordan temáticas relacionadas con la educación, la pedagogía, la didáctica, la innovación y la transformación escolar.
Pueden enviar sus contribuciones:
Los trabajos publicados son de acceso abierto y sin costo, y se difunden en el marco del Coloquio “Transformación del quehacer educativo: ¡Vení, contanos!”, espacio académico que promueve el diálogo, la reflexión pedagógica y la divulgación de experiencias significativas en educación.
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ invita a estudiantes, docentes e investigadores a enviar sus trabajos de investigación, artículos, experiencias pedagógicas o recursos educativos, orientados a la reflexión y transformación del quehacer educativo.
A continuación, se detallan las normas generales de presentación y envío:
El repositorio realiza una convocatoria anual de recepción de trabajos, cuyos resultados se socializan durante el Coloquio “Transformación del quehacer educativo: ¡Vení, contanos!”.
La publicación oficial de los contenidos se realiza al cierre de cada año académico.
El documento debe incluir:
Los trabajos deben enviarse al correo institucional:
📧 eurekamazz@iemmazzarello.edu.co
con el asunto: “Envío de contribución – Repositorio EUREKAMAZZ”.
El mensaje debe incluir:
Todas las contribuciones son revisadas por el Comité Editorial del repositorio, que evalúa la pertinencia, claridad, originalidad y coherencia con las temáticas educativas.
Las observaciones, si las hay, serán enviadas al autor para ajustes antes de su publicación final.
Comité editorial:
El equipo editorial garantiza la calidad académica de los contenidos y la coherencia con la misión institucional de promover la investigación escolar y la transformación educativa.
El Repositorio Escolar Eurekamazz y sus publicaciones adheridas, incluyendo la Revista Escolar de Investigación y Transformación Educativa, promueven y garantizan el acceso abierto inmediato a todos sus contenidos, bajo el principio de que ofrecer libre acceso a la producción académica y científica favorece el intercambio global del conocimiento.
Todos los trabajos publicados están disponibles de forma gratuita, sin cargos para lectores ni autores, y pueden ser leídos, descargados, copiados, distribuidos, impresos, buscados o enlazados libremente, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría original y la fuente.
Esta política se alinea con la definición de acceso abierto de la Iniciativa de Budapest (BOAI) y con los principios establecidos por el Directory of Open Access Journals (DOAJ).
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ garantiza la calidad académica y la pertinencia educativa de los trabajos publicados mediante un proceso editorial transparente y formativo, orientado tanto a la mejora de las producciones como al fortalecimiento de las competencias investigativas de sus autores.
Recepción y evaluación preliminar
Revisión por pares académicos
Resultados de la evaluación
Los revisores emiten uno de los siguientes conceptos:
Los resultados son comunicados al autor, quien contará con un plazo establecido para realizar los ajustes y reenviar la versión revisada.
Decisión editorial y publicación
El proceso editorial se rige por los principios de integridad, transparencia y respeto académico, evitando cualquier forma de plagio, manipulación de datos o conflicto de interés.
El Centro de Investigación Escolar EUREKAMAZZ promueve una revisión constructiva y pedagógica, orientada a acompañar el crecimiento académico de los autores, especialmente de los estudiantes-investigadores.
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ no cobra ningún tipo de tarifa a los autores por el envío, evaluación, edición ni publicación de sus contribuciones.
La participación en el proceso editorial y la posterior difusión de los trabajos es completamente gratuita, tanto para autores internos como externos a la Institución Educativa Madre María Mazzarello.
En consecuencia:
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ garantiza el acceso abierto, libre y gratuito tanto para autores como para lectores, en coherencia con su compromiso institucional de promover la democratización del conocimiento y la investigación escolar sin fines de lucro.
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ es un espacio de uso abierto y acceso libre, lo que significa que todos sus contenidos pueden ser consultados, descargados, copiados, distribuidos, impresos o enlazados libremente, sin restricciones económicas ni tecnológicas, siempre que se reconozca la autoría de los autores y la fuente original de publicación.
Las obras publicadas en el repositorio están protegidas por la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite:
Condiciones:
El Repositorio Escolar EUREKAMAZZ reafirma su compromiso con el acceso abierto al conocimiento y la difusión libre de la producción académica y pedagógica, como parte de su misión institucional de fomentar la investigación y la transformación educativa.
Derechos de autor
Los autores conservan los derechos de autor de sus obras publicadas en la revista, la cual opera bajo una licencia de acceso abierto. Esto significa que los artículos pueden ser leídos, descargados, copiados, distribuidos y utilizados de manera no comercial, siempre y cuando se reconozca adecuadamente la autoría y la fuente original de publicación.
Al enviar un manuscrito, los autores aceptan que, en caso de ser publicado, su trabajo estará disponible públicamente en acceso abierto, permitiendo su libre circulación y fomentando el intercambio académico sin fines de lucro. La revista no cobra tarifas por envío, procesamiento ni publicación de artículos.